LINEAMIENTOS PARA UNA BUENA SOCIALIZACION EN LA RED
SENA
LINEAMIENTOS
PARA UNA BUENA SOCIALIZACIÓN EN LA RED
BERTA
CRISTINA MEDRANO
YADIRY
CONTRERAS GÓMEZ
SINCELEJO
SUCRE
2017
LINEAMIENTOS
PARA UNA BUENA SOCIALIZACIÓN EN LA RED
Fecha:
Mayo / 31 / 2017
ELABORADO POR:
Yadiry Contreras Gómez
OBJETIVO:
1. Aprender
acerca de los lineamientos y socialización
en la red.
2. Tener
en cuenta el contenido que publicamos.
3. Hacer
uso correcto de los ambientes
tecnológicos
RESUMEN:
Actualmente podemos ver que
el uso de las tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida nos ayuda y
facilitan a la hora de realizar tareas. La aparición de las redes sociales en
nuestras vidas no fue en vano, ellas llagaron para quedarse e instalarse en el mundo
de las comunicaciones como las nuevas formas de decir lo que queremos expresar
o anunciar. Debemos aprender que las herramientas tics tienen como objetivo
diferentes aportes a nuestras vidas y que
por lo tanto debe ser utilizado con una estrategia distinta y con mucho cuidado
e implementar ciertos lineamientos para
así poder entrar y manejar la red con seguridad entre ellos podemos mencionar:
1. UTILIZO LAS HERRAMIENTAS TICS
RESPETANDO A LOS DEMÁS PERO SOBRE TODO A MI MISMA.
Es importante entender que las
herramientas de la tecnología de la información y comunicación son vitales
porque con ella vamos transformando un mundo mejor, contando con diferentes
alternativas de estudio, de aprendizaje y muchas más. Por ello trato de
respetar en todos los momentos a los demás para así poder pedir que me respeten,
es de vital importancia el respeto hacia
los demás para lograr el buen uso de las herramientas tics.
2. TENER EN CUENTA EL NIVEL DE COMPROMISO EN
CUANTO LAS PUBLICACIONES
No es recomendable publicar información
confidencial, polémica o que sean de índole de propiedad. Use el buen juicio
ético la cual lo caracteriza, recuerde hay que respetar los derechos de autor y
la propiedad intelectual. Nuestro compromiso es tratar de mantener nuestra
intimidad lo que más podamos para evitarnos posibles problemas más adelante.
3. RESPETAR LOS DERECHOS DE AUTOR
Al momento de utilizar productos,
herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos.
Cuando copio un fragmento de un trabajo en
la red o un texto hago las citas de rigor. Apoyo el desarrollo de contenidos y
de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos.
4. HACER USO DE
LA IDENTIDAD DE MANERA SEGURA MANTENIENDO UNA INTERACCIÓN CON OTROS EN LOS
AMBIENTES TECNOLÓGICOS
Me identifico con claridad y honestidad,
protegiendo mi información confidencial. Coloco lo básico.
No utilizo identidades falsas para
suplantar personas en ambientes tecnológicos, respetando a los demás y a mí misma.
No comparto con otros mis claves
de seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me
suplanten y no lo hago con las de los demás, de esta manera protejo mi
seguridad.
5. SI ES MENOR
DE EDAD LO MÁS ADECUADO ES QUE ESTE VIGILADO
POR UN ADULTO
Lo más adecuado es que
cuando nuestros hijos estén usando las redes, estemos en constantes vigilancia
de que hacen, con quien hablan, que escriben; con esto nos evitamos peligros,
conflictos y demás cosas que a diario suceden por la falta de dedicación hacia
nuestros hijos. Estamos viviendo en tiempos que tenemos que tener a nuestros
niños de manera segura por todas las cosas que vemos y que nosotros podemos
evitar teniendo en cuenta algunas protecciones.
6. QUE NUESTROS CONTACTOS SEAN CONOCIDOS Y DE GRAN IMPORTANCIA.
Nuestros contactos son
lo primordial en una red, ya que con estos se interactúa de una manera sana,
donde se pueden compartir diario información de gran importancia.
Debemos tener presente
que todas las solicitudes no se pueden aceptar porque con esto te evitas malos
entendidos, pero sobre todo grandes peligros que puede llegar afrontar tu vida.
7. CREAR PÁGINAS CON BUEN USO INFORMATIVO DONDE SE PUEDA DEBATIR Y COMPARTIR CONTENIDOS Y
CONOCIMIENTO
Por lo general hay personas que aprovechan
el crear páginas, ya que estas facilitan entrar en mediación con todo el que
desee dicha información, lo contrario de otras que solo crean estas páginas la
cual las hacen con el fin de establecer conflictos y disgustos alrededor de
ella.
8. LA MOTIVACIÓN DEL ESTUDIANTE PARA PROFUNDIZAR
Y ENRIQUECE SU CONOCIMIENTO INDAGANDO MÁS FUENTES DE INFORMACIÓN.
Hoy en día es vital para el ser humano el
desarrollo de las herramientas y redes digitales, es fundamental ya que por
medio de estas se profundiza y enriquece el conocimiento de algo en particular.
Para muchos estudiantes a veces es difícil
contar con las herramientas, por muchos motivos, pero sin embargo hay
personas que hacen el esfuerzo de salir adelante mediante fuentes
informativas que nos brinda algunos sitios adecuados para esto.
9. MANTENER PRIVACIDAD CON SUS HERRAMIENTAS
Y ESTAR EN CONSTANTES CAMBIOS DE SUS
CLAVES
La privacidad es algo
que todos debemos tener presentes, estar en constantes cambios de las claves
nos ayuda a evitar algún problema que podamos tener al momento de necesitar
nuestra red o herramienta.
10. INTERACTUAR
CON LOS MEDIOS Y HERRAMIENTAS QUE SE NOS PRESENTAN A DIARIO
Muchas veces las
personas tienen la posibilidad de interactuar con todos estos medio a que a
diario se van innovando y en vez de aprovechar se hace lo contrario, las
herramientas de hoy en día son vitales pero si se saben utilizar, mediante
fuentes para empleo, estudio, aprendizaje en general.
RECOMENDACIONES:
Las redes sociales se han convertido
en el canal por excelencia para la comunicación institucional. Por redes
sociales no solo nos referimos a twitter y Facebook. Existe un gran número de
posibilidades, que pueden ser aprovechadas y cuyo uso nos dará como resultado
una determinas aproximación a nuestros consumidores.
Las redes tenemos que
usarlas con mucha cautela sino queremos que se nos desencadenen una seria de
consecuencias que luego nos pueden ocasionar muchos problemas.
CONCLUSIONES:
El uso inadecuado de la red
tenemos que saberlos controlar y así nos
puedan seguir facilitando la vida ya que sean convertido en nuestra ayuda
permanente en todos los ámbitos de nuestra vida diaria.
ELABORADO POR: Yadiry Contreras Gómez
Facilitador: navegadores
Transcriptor: Yadiry Contreras Gómez
Comentarios
Publicar un comentario